Maison

TEL. 952 35 11 20  | PIÉNSALO EN MÁRMOL

Horario: 8:00 H a 20:00 H (Recogidas 8:00H a 16:00H) | Del 26Dic. al 6Ene. cerrados por Navidad

SÍGUENOS

Investigación y desarrollo del mármol y otras piedras

La industria que existe alrededor el mundo del mármol u otras piedras trabajadas y empleadas para la construcción y la decoración no sólo se centra la extracción, fabricación y edificación. El avance tecnológico ha permitido en los últimos años hacer una mayor hincapié en el estudio y la investigación de los materiales, para lograr productos más residentes, duraderos y con mejoras estéticas.

Ejemplo de ello es el Centro Tecnológico Avanzado de la Piedra (CTAP), una fundación puesta en marcha hace 13 años por sector empresarial de la piedra de Andalucía. Situado en la localidad almeriense de Macael, este centro de I+D+i tiene como objetivo la transferencia de resultados de las investigaciones hacia las empresas del gremio.

Desde la detección del corrientes del diseño hasta las preferencias de los consumidores, pasando por los registros, patentes y premios internacionales, en el CATP se trabajaba como lanzadera de nuevos productos en los que aportar:

– Mejoras de resistencia mecánica, física o química.
– Disminución de espesores con aumento de resistencia.
– Cambios de parámetros estéticos: color, veteado, textura, brillo etc.
Fonoabsorbencia.
Antideslizamiento.

En Cehegín (Murcia) encontramos el Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales, que desde el año 2001 se constituye como Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) y Centro de Innovación y Tecnología (CIT) para desarrollar proyectos de I+D en técnicas de ensayo no destructivas, Medio Ambiente, nanotecnología, seguridad industrial, TICs, explotación sostenible de recursos naturales, desarrollo de nuevos materiales, eficiencia energética o edificación sostenible.

Entres sus objetivos están realizar ensayos y análisis de control de calidad; así como estudios, informes, asesoramiento sobre normas y especificaciones del sector, materias primas, automatización y mejora de productos y procesos industriales, o recopilación y divulgación de información de carácter tecnológico, a través de bibliografía, publicaciones e información.

Por su parte, en el Centro Tecnológico del Granito de O Porriño (Pontevedra) realizan estudios de innovación, con objeto de implementar nuevos productos, servicios o procedimientos con una aplicación real en el mercado. Asimismo, trabajan en proyectos de I+D+i y estudios de viabilidad: desde la generación de la idea hasta el lanzamiento del producto al mercado y su posterior mejora continua.

En el seno de este centro, desde 1999, existe la Fundación Centro Tecnológico del Granito de Galicia (FCTGG), una organización sin ánimo de lucro cuyos objetivos son:

– Fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico de procesos y productos.
– Promoción y defensa de un desarrollo sostenible.
– Formación, orientación y asistencia técnica y tecnológica.
– Promoción y divulgación técnica del uso del granito y de la piedra natural entre los prescriptores (arquitectos, aparejadores, constructoras, ingenierías…).

Si quieres conocer otros temas, puede consultarlos aquí  o través de nuestras cuentas en las redes sociales de Facebook y Twitter.